TECNICA VENTOSAS O CUPPING
Tras la polémica desatada estas últimas semanas al ver “marcas o moretones” con forma circular en la piel de los atletas de élite en los juegos olímpicos (JJOO) de Río 2016, como Michael Phelps. Esto no es una nueva técnica, sino milenaria y proviene de la Medicina Tradicional China (MTC), se conoce como Cupping o Ventosas. Os queremos explicar en qué consiste y qué beneficio aporta a nuestro organismo y como tratamiento de diferentes lesiones.
Consiste en la colocación sobre la piel elementos de plástico y/o vidrio (ventosas), eliminamos el aire del interior de la misma para que succionen la piel de la región a tratar. Con ello conseguimos que el factor patógeno salga al exterior, promovemos la circulación sanguínea y energética en la zona, eliminamos obstrucciones y calmamos el dolor. Muy útil para tratar problemas y dolores musculares.
Se pueden realizar diferentes técnicas, en Centro Terapeútico Nayades utilizamos 2 de ellas:
- Colocación fija de manera simultánea de 4 a 8 ventosas en puntos de acupuntura o sobre las zonas lesionadas cómo la espalda, tórax, abdomen, nalgas y muslos, se deja por aproximadamente 5-10 minutos y la piel se vuelve violeta por la hiperemia, se retira la ventosa y realizamos maniobras de masaje para relajar la zona.
- Aplicación de aceite y colocación de 1 ó 2 ventosas para realizar masaje durante 5 minutos y así movilizar los tejidos situados por debajo de ellas.
Cuando se produce una lesión, se busca aumentar el flujo sanguíneo para estimular las respuestas naturales del cuerpo, eliminar cualquier toxina o reparar tejidos dañados. Así mismo, el aumento en el flujo sanguíneo, va a incrementar el oxígeno que llega a los tejidos y toda célula del cuerpo utiliza el oxígeno para sus funciones básicas. Además de esto, la terapia de ventosas ayuda a mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento al relajar los músculos sobrecargados o contracturados.
Efectos del tratamiento con ventosas:
- Aumento de irrigación sanguínea.
- Alivio del dolor.
- Aumenta circulación linfática (disminuir edemas).
- Aumenta el metabolismo celular.
- Aumento del oxígeno y nutrientes de los tejidos.
- Hiperemia local.
- Liberación miofascial.
- Activa el sistema inmunitario.
- Depurativo (Eliminación de toxinas).
- Tratar contracturas y rigidez muscular (Efecto relajante)
- Terapia antiinflamatoria y analgésica.
- Reduce los síntomas de alergia, fatiga crónica y fibromialgia.
Las ventosas son una técnica que si es aplicada por un experto, representa un bajo riesgo y es poco invasivo. Si que suele producir un eritema (enrojecimiento) en la piel con forma circular que desaparece después de 3 a 7 dias. Ha habido casos dónde se han producido fuertes lesiones porque se han dejado demasiado tiempo o se han utilizado de forma incorrecta, es importante que las aplique un profesional como todas las técnicas y terapias.
Si quieres ampliar información o solicitar cita para un tratamiento puedes llamar a nuestra consulta en el 976 47 29 47